AINIALAB tiene implantado en sus laboratorios un método para la detección y cuantificación de virus de la Hepatitis A (HAV) y Norovirus Genogrupo I y II en moluscos bivalvos y vegetales.
El procedimiento analítico acreditado se basa en documentos de trabajo del Comité Europeo de Normalización, así como en publicaciones científicas de reconocido prestigio.
Consiste básicamente en la extracción de las partículas virales que puedan estar presentes en las muestras a analizar para, posteriormente, proceder a la extracción, purificación y concentración del ARN viral. A partir de dicho extracto se procede a la retrotranscripción del ARN y ADNc y a la detección específica mediante PCR a tiempo real, ampliando un fragmento específico de los genes 5´- NCR y 5´-ORF2.
AINIALAB ha sido el primer laboratorio en España en lograr la acreditación para estos ensayos por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Esta acreditación demuestra la capacidad de innovación mediante la incorporación de métodos de ensayo microbiológicos basados en nuevas tecnologías.
Análisis para la detección de virus entéricos en alimentos: Obtención de resultados en menos de 24 horas.
El método implantado por AINIALAB, que en caso necesario puede obtener resultados incluso en un plazo inferior a 24 horas, permite a las empresas alimentarias y a las administraciones públicas disponer de un método de análisis técnicamente reconocido, que redunda en el incremento de la seguridad alimentaria de los alimentos potencialmente contaminados con este tipo de patógenos emergentes.
La contaminación de los alimentos a través de los virus se considera actualmente como una de las principales fuentes de enfermedades infeccionas en determinados alimentos, habiéndose detectado en los últimos años casos de toxinfecciones alimentarias por consumo de moluscos bivalvos, por ejemplo, contaminados con Hepatitis A.
Para más información, vea el alcance completo de nuestra ACREDITACIÓN ENAC